Nuestra Semana Santa
“Es frecuente que en los conventos se preparen para la muerte. Nosotros no tenemos tiempo de hacerlo,
pero, a pesar de todo, estamos sabiamente preparados.
“Es frecuente que en los conventos se preparen para la muerte. Nosotros no tenemos tiempo de hacerlo,
pero, a pesar de todo, estamos sabiamente preparados.
“Benedicto, fiel amigo del Esposo, que tu gozo sea perfecto al oír definitivamente ypara siempre su voz”, con estas palabras el papa Francisco concluyó su homilía en la misa funeral del Papa emérito Benedicto XVI.
Read moreAl completarse una semana de la Pascua de Benedicto XVI, la Iglesia latinoamericana y caribeña continúa expresando su agradecimiento al Señor por su vida, por su cercanía y sus significativos aportes como pastor y teólogo.
Read moreCorona de Adviento Encendamos nuestro corazón con esperanza Primer Domingo de Adviento 27 de noviembre del 2022 Todos hacen la
Read moreNavidad tiempo para nacer de nuevo “Quien nace una vez, muere dos veces; quien nace dos veces, muere una vez”
Read moreLa relación madre-hijo es hermosa y mejora a medida que el niño/a crece. El hijo nunca puede imaginar su vida sin su madre, mientras que el cariño y el cuidado de la madre por su hijo son eternos. Sin embargo, con el tiempo, esta relación podría experimentar ciertos cambios.
Read moreNos conviene considerar su lugar en el Misterio de la Iglesia.
“Se la reconoce y se la venera como verdadera Madre de Dios y del Redentor […] más aún, “es verdaderamente la Madre de los miembros (de Cristo) porque colaboró con su amor a que nacieran en la Iglesia los creyentes, miembros de aquella cabeza” (LG 53; cf. San Agustín, De sancta virginitate 6, 6)””
Escuchar frases como “Es una llorona”, “El genio de la familia”, “El orgullo de esta casa”, “El deportista campeón”, “El loco”, “El malcriado”, etc., es muy común y normal en las familias. Las decimos con una facilidad sin darnos cuenta de lo que significan para el que las recibe.
Read moreFoto: www.aboutespanol.com Patrono de Guayaquil Santiago Apóstol La ciudad de Guayaquil fuefundada el 25 de julio de 1537,y por eso
Read moreLa cercanía se siente en la profusión de signos y en el ambiente que envuelve estas fiestas centrales de nuestra fe en un aire solemne y recogido. Ha querido la Iglesia Madre, en su solicitud amorosa por la evangelización, iluminar estos días con textos proféticos y con la voz de los Salmos que luego se verán cumplidos en los Evangelios que cada día nos van llevando hacia la Pasión Gloriosa y hacia la Triunfal Resurrección del Señor de la vida, que, “por nosotros y por nuestra salvación bajó del cielo”.
Read more