Con olor de santidad

Mons. Juan Ignacio Larrea Holguín

Con olor de santidad

Foto: www.dailymotion.com

Monseñor Larrea fue hijo del embajador Carlos Manuel Larrea Rivadeneyra, distinguido historiador ecuatoriano. Nació ocasionalmente en Buenos Aires, Argentina, mientras su padre desempeñaba tareas diplomáticas. Cursó sus estudios primarios y secundarios en Ecuador (Colegio la Salle), Perú y Argentina. Su carrera la comenzó en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, siendo alumno fundador de la misma. Sin embargo, por el cargo de su padre tuvo que trasladar su residencia a Roma.

Su vida religiosa
En sus años de estudiante universitario en Italia, conoció a san Josemaría Escrivá de Balaguer, y tras ese encuentro, en 1949, pidió la admisión en el Opus Dei, siendo en 1952 el primer miembro de esa institución en el Ecuador.

Allí obtuvo dos doctorados: uno en Derecho Canónico por el “Angelicum” (Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino) de Roma, y otro en Derecho civil por la Universidad de Roma “La Sapienza”.

Datos significativos

  1. Nació en Buenos Aires el 10 agosto de 1927
  2. Murió en Quito el 27 de agosto del 2006
  3. Arzobispo de Guayaquil por 10 años
  4. Primer miembro del Opus Dei en Ecuador
  5. Destacado abogado y jurista
  6. Autor de más de 200 libros de derecho
  7. Autor de más de 100 libros de humanidades
  8. Pintor de más de 2000 cuadros
  9. Bendijo a nuestra radio en sus inicios

A su regreso al Ecuador obtendría el doctorado en Jurisprudencia por la Universidad Católica del Ecuador y, más tarde, el doctorado honoris causa de la Universidad de Guayaquil. También recibió un segundo doctorado honoris causa post mortem de la Universidad de los Hemisferios.
Luego de ejercer la profesión y la docencia se ordenó sacerdote en 1962.

El Papa Pablo VI lo nombró obispo auxiliar de Quito en 1969 y en 1975 lo trasladó a Ibarra. En 1983 el papa Juan Pablo II lo nombró primer obispo castrense del Ecuador y en 1988 lo trasladó a Guayaquil, diócesis de la que fue Arzobispo desde 1993. El propio Juan Pablo II aceptó su renuncia en el 2003, meses después de cumplir los 75 años, que el derecho de la Iglesia Católica establece como límite para el desempeñó de cargos episcopales. Desde entonces, una vez retirado de las actividades pastorales, se dedicó a escribir libros y folletos de temas religiosos y jurídicos. Tras un largo proceso canceroso murió en olor de santidad.
Actualmente, la Arquidiócesis de Guayaquil está preparando el proceso de su beatificación.

Author picture

juanlarreaholguin.wixsite.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Realiza tu donación aquí

Tu Aportación es Importante

Por María y la evangelización

Abramos nuestro corazón