Virgen de la Merced
Fiesta 24 de septiembre
Nuestra Señora Virgen de la Merced
Madre de los cautivos

Durante el siglo XIII, algunas juntas marítimas llevaban cargas importantes, pero había un grupo de piratas que, interceptaban a los barcos, para obtener valiosos botines y también secuestrar a los viajeros para pedir altos rescates.
Desgraciadamente, muchos de los secuestrados morían en la prisión, porque el pago de sus rescates no llegaban al secuestrador; mientras a otros los vendían como esclavos, porque los corsarios decían que la libertad tenía su precio.
Gracias a Dios, el 1 de agosto de 1218, la VIRGEN MARÍA, se le apareció a Pedro Nolasco (hoy santo), un joven mercader de telas en Barcelona, España y le pidió que fundara una orden religiosa, destinada a rescatar a los cristianos cautivos y esa misma noche también le pidió a Raimundo de Peñafort, teólogo Dominico y Predicador; y a Jaime I, El Conquistador, rey de Aragón, formarían parte de la nueva orden.
10 días después, esto es el 11 de agosto 1218, los tres elegidos: Pedro Nolasco, Raimundo de Peñafort y Jaime I, el conquistador, rey de Aragón; se reunieron en la catedral de Barcelona y decidieron fundar la “Orden Real y Militar de Nuestra Señora de la Merced y la Redención del Cautivo”.
La nueva orden, fue laica inicialmente, solo para recoger a indigentes cautivos, dicha orden fue aprobada por el Papa Clemente IV del año 1265. Tenían que cumplir los votos de pobreza, castidad y obediencia, además de liberar a otros débiles en la fe. Los Mercedarios, buscaron ayuda para pagar los rescates para luego ir en busca de los secuestrados. Ellos al ser rescatados, estaban rebosantes de alegría y de agradecimiento.
Pedro Nolasco, el fundador, hizo varios viajes en busca de esclavos cristianos, pero también Pedro Nolasco cayó en prisión y lo castigaron; le consiguieron dinero y logró alcanzar su libertad. Los bandidos, lo dejaron a la deriva en un pequeño barco (de aquí nace el milagro de la barca).
El deseo de Pedro Nolasco, era el de ir a Roma a conocer la tumba de Pedro, pero desgraciadamente no lo logró. Con su fortuna y junto a otros mercedarios, hicieron todo lo posible para rescatar, a todos quienes se hallaban cautivos. Ellos mismos se ofrecián como prendas, hasta que llegase el dinero de los rescates.
Él para animar a los presos, comenzó a predicar, pero le pusieron un candado en los labios, porque estaba convirtiendo al cristianismo a muchas personas en incluyendo especialmente a los musulmanes.
Después de demostrar su amor a la “VIRGEN DE LA MERCED”, Nolasco murió a los 77 años y fue canonizado en 1628.
Bartolomé de Olmedo, fue el primer sacerdote Mercedario que llegó a México, así como el primero en bautizar a 20 mujeres mexicanas quienes comienzan la evangelización cristiana dando a conocer la devoción hacia la Virgen Madre de la Merced. El Papa Inocencio XII, proclamó la fiesta de Nuestra Madre de la Merced, para el 24 septiembre de cada año.
Años más tarde, la devoción llegó también a nuestra patria, y es ahí pasado el tiempo es nombrada patrona de las Fuerzas Armadas y del Litoral ecuatoriano.
¡Virgen Madre de la Merced, ruega por nosotros!
Dr. Msg. Moisés Rojas Rivadeneira, teólogo y catequista de la Parroquia Santa María del Paraíso.