Un merecido Cardenal para Ecuador

Mons. Luis Gerardo Cabrera Herrera

Un merecido Cardenal para Ecuador

El Papa creará 21 nuevos cardenales el 8 de diciembre

Después de la oración mariana del Ángelus, el Pontífice leyó la lista de los neo purpurados que creará en la solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María. Cinco de ellos proceden de Latinoamérica.
Salvatore Cernuzio y Sebastián Sansón
De América Latina, Irán a Indonesia, de Japón a Filipinas, de Costa de Marfil a Argelia, hasta Italia, con el nuevo vicario de la diócesis de Roma. Sorprendentemente, como viene siendo habitual en estos doce años de pontificado, el Papa Francisco leyó desde la ventana del Palacio Apostólico, tras el Ángelus, la lista de los nuevos cardenales a los que concederá la púrpura el 8 de diciembre, solemnidad de la Inmaculada Concepción.

Las periferias del mundo con las grandes archidiócesis o las personalidades de la Curia romana se entrelazan en la lista del Pontífice que, también para este su décimo Consistorio, quiere restaurar el rostro de una Iglesia universal que abraza todas las latitudes. “Su procedencia expresa la universalidad de la Iglesia que sigue anunciando el amor misericordioso de Dios a todos los hombres de la tierra. Su inclusión en la diócesis de Roma manifiesta, pues, el vínculo inseparable entre la Sede de Pedro y las Iglesias particulares esparcidas por el mundo”.

Desde América Latina, vendrán a recibir el birrete cardenalicio Monseñor Carlos Gustavo Castillo, arzobispo de Lima, Perú; Monseñor Vicente Bokalic, arzobispo de Santiago del Estero y primado de la Argentina; Monseñor Luis Gerardo Cabrera Herrera, arzobispo de Guayaquil, Ecuador; Monseñor Fernando Chomali, arzobispo de Santiago de Chile; y Monseñor Jaime Spengler, arzobispo de Porto Alegre, Brasil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Realiza tu donación aquí

Tu Aportación es Importante

Por María y la evangelización

Abramos nuestro corazón